Buscar este blog

sábado, 15 de diciembre de 2018

BOHEMIAN RHAPSODY


 BOHEMIAN RHAPSODY
Bohemian Rhapsody es una película biográfica británica-estadounidense de 2018 sobre el cantante británico Freddie Mercury y el grupo de rock Queen.​ Fue dirigida por Bryan Singer, aunque Dexter Fletcher asumió el cargo de director las últimas semanas de rodaje tras el despido de Singer.​ El guion fue escrito por Anthony McCarten y fue producida por Graham King y Jim Beach, antiguo mánager de Queen. Está protagonizada por Rami MalekGwilym LeeBen Hardy y Joseph Mazzello. El film se estrenó el 24 de octubre de 2018 en Reino Unido.


TRAILER


COMENTARIO PERSONAL

Para mi esta película ha sido una de las mejores que he visto en todo el año. Pese a su duracón (2 horas y media casi) en ningún momento se me ha hecho larga o pesada.
También he de decir que en el ámbito audiovisual me parece preciosa, usanco como banda sonora ne todo momento las mejores canciones de Queen, usandolas en el momento más oportuno, por ejemplo en una de las escenas para mi más importante, cuando Freddie se entera de que tiene sida, mientras de fondo suena "Who wants to live forever", canción que escribió justo despues de eso.

En resumen para mi esta ha sido una de las mejores películas del año y se la recomendaría a cualquier amante de la buena música.

LA NARANJA MECÁNICA

ZOOM OUT

TRAVELING LATERAL

ZOOM IN



GOYA EN BURDEOS

1°) ¿Quién es el protagonista de la película? Nombre completo.
 

Francisco de Goya y Lucientes.


2°) ¿Quién es el gran amor del protagonista? 
 

Cayetana.

3°) ¿Qué representa ese personaje en la película?


Además del amor, la muerte.

4°) Identifica al menos 5 obras del protagonista que salgan en la película.


• El perro semihundido.
• Asmodea.
• Pelea a garrotazos.
• El coloso.
• Saturno devorando a uno de sus hijos.

(Las pinturas negras, en resumen)

5°) ¿Qué personajes históricos aparecen en la película? Identifica al menos 5.


• Fernando VII.
• Duquesa de Alba.
• Reina M. Luisa.
• Godoy.
• Velázquez.

6°) ¿Qué tipo de música aparece en la película?
 

La música es en todo momento extradiegética.

7°)¿Qué característica crees que es típica de esta película?¿Cómo puedes definir el tipo de escenario que utiliza el director en muchas escenas?
 


La característica principal es que los actores secundarios son grupos de actores y los escenarios son telas y se puede ver lo que pasa.

8°)¿Crees que el presente, pasado y futuro se unen a veces en la misma escena?¿Cómo lo consigue el director?
 

Lo consigue a través del personaje contando un recuerdo o por el leitmotiv de Cayetana, cada vez que suena asimilamos que va a aparecer.
 

Ejemplos: minutos 43:00, 56:40, 1:01:37.

9°)¿Quién es el director? Cita alguna otra pelícila famosa de este director.
 

Carlos Saura.
 

Cría cuervos.

10°) Quién es el director de fotografía y efectos especiales?


Ángel Alonso y José Vinedas.

11°) ¿Qué otras películas de música y tipo documental a realizado este director?
 

Bodas de Sangre.

CON FALDAS Y A LO LOCO

DIRECTOR DE LA PELICULA 

Billy Wilder

AÑO DE RODAJE 
1959

COMPOSITOR DE LA MUSICA DE LA PELICULA 

Adolph Deutsch

ESTILO DE MUSICA 

Jazz

NOMBRE DE LOS TRES ACTORES PRINCIPALES 

Marilyn Monroe como Sugar
Tony Curtis como JOe
Jack Lemon como Jerry

ESCENA CON MÚSICA DIEGÉTICA


ESCENA CON MÚSICA EXTRADIEGÉTICA


MOVIMIENTO DE CÁMARA

zoom in cuando el protagonista se coloca las gafas y el sombrero

SENDEROS DE GLORIA

COMENTARIO TÉCNICO
Es una película estadounidense de 1957 dirigida por Stanley Kubrick, el actor principal es Kirk Douglas y esta basada en una novela llamada Humphrey cobb.

PRODUCCIÓN -por James B.Harris, por Bryna Productions .
FOTOGRAFIA- Georg Krause.
MUSICA- Gerald Fried.

La película se desarrolla en la primera guerra mundial, donde se habla del ataque suicida de Francia en 1916 a la colonia de las hormigas . Debido al fracaso del ataque se juzgan a tres soldados acusados de cobardía .

El sonido es diegetico en la mayor parte de la película . 



COMENTARIO PERSONAL
La película no me ha parecido para nada entretenida, aunque tambien he de decir que no es mala, solo se me hizo muy pesada ya que la acción era muy monótona: de las trincheras a los lujos, de los lujos a las trincheras. Tambien he de añadir que aunque no sea para nada una pelicula de mi estilo, refleja perfectamente las claras diferencias entre los soldados y los generales, reflejando los privilegios de estos últimos muy fielmente.