Buscar este blog

domingo, 7 de abril de 2019

Trabajo Voluntario: Película, Como entrenar a tu dragón 3



Hace unos días fui a ver la película "Como entrenar a tu dragón 3: El mundo oculto", la conclusión final de la saga de "Como entrenar a tu dragón" de Dean DeBlois, que comenzó en 2010, siendo esta última película un gran cierre a la saga.

SINOPSIS

Lo que empezó como una amistad incierta entre un adolescente vikingo y el temible dragón Furia Nocturna, se ha convertido en una épica trilogía que abarca gran parte de sus vidas. En esta última entrega, Hipo y Desdentao finalmente descubrirán sus verdaderos destinos: Hipo como el jefe de la aldea de Berk junto a Astrid y Desdentao el dragón líder de su especie. Mientras ambos avanzan, hay una amenaza tenebrosa que no han confrontado aún y la aparición de una Furia Luminosa, pondrá a prueba los lazos de su amistad como nunca antes lo hemos visto.

Análisi de una imagen publicitaria



  • Composición: Estructura radial y equilibrio estático.
  • Color: Se emplean colores como el azul, el amarillo y el verde, que representan ideas relacionadas con la naturaleza. 
                -Azul: libertad, generosidad, calma, emociones profundas.
                -Amarillo: alegría, poder, fuerza, atrae la atención cuando se mezcla con el  
                                                     negro.
                -Negro: nobleza, distinción.
                -Verde: naturaleza, vida, salud, alegre, fresco, calma, reposo, esperanza.
  • Encuadre: Plano detalle.
  • Angulación: Cenital.
  • Función del texto: Eslogan.    


La imagen nos muestras varias patas de animales y una mano humana juntas, simulando que forman parte de un equipo, todo esto hecho para decir que tenemos que trabajar unidos para proteger el medio ambiente, la naturaleza. En cuanto a los colores, podemos observar que se usa sobre todo el verde, representando la naturaleza, y, en parte, la esperanza de que todo pueda salir bien.
Por su parte, el eslogan es claro y conciso, dejando claro que se dirige a todos y cada uno de nosotros, para que entre todos hagamos del mundo un lugar mejor.

viernes, 25 de enero de 2019

COLOR Y ANGULACION EN LA PUBLICIDAD






















Este anuncio de maquillaje usa el color negro a mi parecer por varios motivos, primero para representar la maldad, ya que es maquillaje inspirado en una villana, además tambien representa la elegancia y sirve para resaltar la cara de la mujer y su maquillaje.
Tiene una angulacion normal.




En este anuncio se usa el color negro para destacar principalmente la figura de la mujer y tambien para destacar la elegancia y la intimidad, ya que anuncia ropa interior.
Usa una angulacion normal.





En este anuncio de insecticida se usa el color negro para representar la muerte y nada mas.
Tambien tiene una angulacion normal.






En este cartel de una pelicula se usa el negro para representar que es una historia mas oscura, ademas asi usa la luz del fondo para jugar con las sombras y crear la araña,
El angulo principal es el normal, pero a parte hay un picado hacia el personaje.





sábado, 15 de diciembre de 2018

BOHEMIAN RHAPSODY


 BOHEMIAN RHAPSODY
Bohemian Rhapsody es una película biográfica británica-estadounidense de 2018 sobre el cantante británico Freddie Mercury y el grupo de rock Queen.​ Fue dirigida por Bryan Singer, aunque Dexter Fletcher asumió el cargo de director las últimas semanas de rodaje tras el despido de Singer.​ El guion fue escrito por Anthony McCarten y fue producida por Graham King y Jim Beach, antiguo mánager de Queen. Está protagonizada por Rami MalekGwilym LeeBen Hardy y Joseph Mazzello. El film se estrenó el 24 de octubre de 2018 en Reino Unido.


TRAILER


COMENTARIO PERSONAL

Para mi esta película ha sido una de las mejores que he visto en todo el año. Pese a su duracón (2 horas y media casi) en ningún momento se me ha hecho larga o pesada.
También he de decir que en el ámbito audiovisual me parece preciosa, usanco como banda sonora ne todo momento las mejores canciones de Queen, usandolas en el momento más oportuno, por ejemplo en una de las escenas para mi más importante, cuando Freddie se entera de que tiene sida, mientras de fondo suena "Who wants to live forever", canción que escribió justo despues de eso.

En resumen para mi esta ha sido una de las mejores películas del año y se la recomendaría a cualquier amante de la buena música.

LA NARANJA MECÁNICA

ZOOM OUT

TRAVELING LATERAL

ZOOM IN



GOYA EN BURDEOS

1°) ¿Quién es el protagonista de la película? Nombre completo.
 

Francisco de Goya y Lucientes.


2°) ¿Quién es el gran amor del protagonista? 
 

Cayetana.

3°) ¿Qué representa ese personaje en la película?


Además del amor, la muerte.

4°) Identifica al menos 5 obras del protagonista que salgan en la película.


• El perro semihundido.
• Asmodea.
• Pelea a garrotazos.
• El coloso.
• Saturno devorando a uno de sus hijos.

(Las pinturas negras, en resumen)

5°) ¿Qué personajes históricos aparecen en la película? Identifica al menos 5.


• Fernando VII.
• Duquesa de Alba.
• Reina M. Luisa.
• Godoy.
• Velázquez.

6°) ¿Qué tipo de música aparece en la película?
 

La música es en todo momento extradiegética.

7°)¿Qué característica crees que es típica de esta película?¿Cómo puedes definir el tipo de escenario que utiliza el director en muchas escenas?
 


La característica principal es que los actores secundarios son grupos de actores y los escenarios son telas y se puede ver lo que pasa.

8°)¿Crees que el presente, pasado y futuro se unen a veces en la misma escena?¿Cómo lo consigue el director?
 

Lo consigue a través del personaje contando un recuerdo o por el leitmotiv de Cayetana, cada vez que suena asimilamos que va a aparecer.
 

Ejemplos: minutos 43:00, 56:40, 1:01:37.

9°)¿Quién es el director? Cita alguna otra pelícila famosa de este director.
 

Carlos Saura.
 

Cría cuervos.

10°) Quién es el director de fotografía y efectos especiales?


Ángel Alonso y José Vinedas.

11°) ¿Qué otras películas de música y tipo documental a realizado este director?
 

Bodas de Sangre.

CON FALDAS Y A LO LOCO

DIRECTOR DE LA PELICULA 

Billy Wilder

AÑO DE RODAJE 
1959

COMPOSITOR DE LA MUSICA DE LA PELICULA 

Adolph Deutsch

ESTILO DE MUSICA 

Jazz

NOMBRE DE LOS TRES ACTORES PRINCIPALES 

Marilyn Monroe como Sugar
Tony Curtis como JOe
Jack Lemon como Jerry

ESCENA CON MÚSICA DIEGÉTICA


ESCENA CON MÚSICA EXTRADIEGÉTICA


MOVIMIENTO DE CÁMARA

zoom in cuando el protagonista se coloca las gafas y el sombrero